-En el resto de la entidad las precipitaciones pluviales serán de ligeras a moderadas, con intervalos de chubasco; exhorta Protección Civil a extremar medidas preventivas
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que para esta semana se prevé la presencia de lluvias en gran parte del estado, con precipitaciones de fuertes a muy fuertes en la región serrana, y de ligeras a moderadas, con algunos intervalos de chubascos para el resto del estado, con posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo.
Con base en la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la CEPC indicó que el fenómeno meteorológico denominado “Monzón Mexicano” ocasionará un incremento de nubosidad durante el día, con posibilidad de lluvias fuertes en las zonas de Cuauhtémoc-Madera y Sierra Tarahumara.
El reporte de incidentes derivado de las fuertes lluvias señala la caída de la red telefónica y del internet en el municipio de Guadalupe y Calvo, el cual ya está siendo restablecido por parte de los proveedores.
En el municipio de Uruachi se registró un deslave que causó daños estructurales en un muro de una vivienda, sin ningún caso de personas lesionadas.
En el tramo carretero que conduce a la comunidad de Baborigame municipio de Guadalupe y Calvo, ocurrió también un deslave que impide el tránsito, debido a la presencia de piedras y barro, motivo por el cual la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y autoridades municipales se han coordinado para realizar los trabajos de despeje y reabrir la circulación.
Protección Civil del municipio de Madera, indicó que la tormenta que azotó en esta zona el pasado viernes, afectó algunas casas al desprenderse algunas láminas, además del ingreso del agua, así como la inundación repentina de una calle principal de la cabecera municipal, sin que se tenga conocimiento de personas lesionadas.
Ante estas condiciones climáticas, Protección Civil Estatal, advierte que el pronóstico de lluvias fuertes continúa durante esta semana, lo que pudiera ocasionar deslaves, inundaciones repentinas y tormentas eléctricas, por lo que exhorta a la población a extremar las medidas preventivas y a no exponerse a cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, para evitar poner en riesgo su integridad física, ya que la fuerza del agua puede arrastrar vehículos, objetos o personas.
Pronóstico Meteorológico General
SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES A INTENSAS QUE PODRÍAN GENERAR DESLAVES E INUNDACIONES EN ESTADOS DEL NOROESTE, OCCIDENTE, CENTRO, SUR, ORIENTE Y SURESTE DE MÉXICO
Para hoy, el monzón mexicano sobre el noroeste del territorio nacional, generará lluvias fuertes en Chihuahua y Durango y muy fuertes en Sonora y Sinaloa, todas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, así como chubascos en Baja California. La tormenta tropical “Howard” se desplazará al suroeste de la Península de Baja California y su amplia circulación producirá vientos fuertes con oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Baja California Sur. Canales de baja presión prevalecerán sobre el noreste, occidente, centro, oriente y sureste del territorio nacional y en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionarán chubascos vespertinos en estados del norte y noreste del territorio, lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tabasco; y lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Nayarit, Guerrero, Estado de México, Morelos y Veracruz, además de lluvias puntuales intensas en zonas de Oaxaca y Chiapas. La nueva onda tropical Núm. 20 que recorrerá la Península de Yucatán, originará lluvias fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Finalmente, continuará el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de las entidades de la República Mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas, que podrían superar los 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Para información de la Tormenta Tropical «Howard», consulta los avisos del Servicio Meteorológico Nacional a través de:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de lluvias para hoy 8 de agosto de 2022:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos, Guerrero y Veracruz.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 8 de agosto de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 8 de agosto de 2022:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 8 de agosto de 2022:
Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y costas del Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Baja California Sur.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Puebla y costas de Campeche y Yucatán.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, siendo frío en zonas altas del Estado de México. Bancos de niebla al amanecer y lloviznas en zonas altas de la región. Por la tarde, se espera ambiente templado a cálido, cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, ambas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 35 a 45 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 12 a 14 °C y máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 9 a 11 °C y máxima de 18 a 20 °C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado durante la mañana y nublado por la tarde, con chubascos y descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en el noreste de Baja California. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora y Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día, con bancos de niebla en zonas serranas. Lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente fresco a templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente matutino fresco, siendo templado en zonas costeras. Bancos de niebla al amanecer en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y puntuales muy fuertes en Guerrero; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino cálido, siendo caluroso en zonas costeras. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y del Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente matutino fresco a templado, siendo frío en zonas montañosas de Veracruz. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Tamaulipas. Lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, puntuales fuertes en Tabasco y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Veracruz y Tabasco. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente matutino templado. Por la tarde ambiente cálido a caluroso, con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas costeras de Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado y ambiente matutino fresco, siendo frío en zonas serranas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango, chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, además de lluvias aisladas en Aguascalientes; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente vespertino cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado por la mañana con ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas de Hidalgo y Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes Morelos, puntuales fuertes en Puebla e Hidalgo, además de lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente vespertino cálido. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas de Puebla.
Isla Socorro (Tecomán), Col. 115.3; La Lagartera (Centro), Tab. 99.2; Necaxa (Juan Galindo), Pue. 59.3; Yohaltún (Champotón), Camp. 56.5; Reforma (Huimanguillo), Chis. 40.4; Orizaba, Ver. 39.1; Zapata (Benito Juárez), Cd. de Méx. 30.7; Chetumal (Othón P. Blanco), Q. Roo. 29.8; Centro Hidrometeorológico Regional (Mérida), Yuc. 24.0; Tlaxcala, Tlax. 22.0; Planta de bombeo Barrientos (Tultitlán), Edo. de Méx. 21.1; Topolobampo (Ahome), Sin. 18.5; Oxkutzcab, Yuc. 17.8; La Barca, Jal. 17.0; Chinatú (Guadalupe y Calvo), Chih. 16.4; Observatorio de Zamora (Jacona), Mich. 10.4; Acaponeta, Nay. 8.0; Observatorio de Veracruz (Boca del Río), Ver. 7.7; Santa María Jacatepec y Miguel de la Madrid Hurtado (San Lucas Ojitlán), Oax. 7.2; Sierra La Laguna (La Paz), B.C.S. y El Puente (Acapulco), Gro. 6.8; Frías (Manuel Doblado), Gto. 6.4; La Laguna (Acaxochitlán), Hgo. 5.4; Nogales, Son. 3.8; Saltillo, Coah. 3.0; Caborca, Son. 2.8; La Michilia (Súchil), Dgo. y Sierra de Huautla (Tepalcingo), Mor. 0.2.
Ejido Nuevo León, B.C. 41.4; Soto La Marina, Tamps. 40.2; Piedras Negras, Coah. 40.0; Cd. Constitución B.C.S. 39.5; Monterrey, N.L. 37.9 y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. 25.0.
Pachuca, Hgo. 10.1; Zacatecas, Zac. 10.6; Tlaxcala, Tlax. 10.8; San Luis Potosí, S.L.P. 11.9; Puebla, Pue. 12.2 y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. 14.0.