– La CEPC advierte que estas precipitaciones pluviales pueden estar acompañadas de granizo, descargas eléctricas y vientos
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emite alerta preventiva ante la posibilidad de que a partir de esta tarde-noche y el resto de la semana se presenten lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en la zona serrana y el territorio estatal, derivadas de la presencia del Monzón Mexicano.
Con base a la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la CEPC informa que para esta tarde noche se prevé lluvias de moderadas a puntualmente fuertes con posible acumulación de 25.1 a 50 milímetros (mm) en los municipios de Moris, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Janos, Casas Grandes, Madera, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Guachochi y Balleza.
También se esperan lluvias de aisladas a dispersas con chubascos en Ahumada, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Namiquipa, Guerrero, Nonoava, Cuauhtémoc, Chihuahua, Parral, Jiménez, Camargo y Ojinaga.
Mientras que para el jueves 30 y viernes 1 de julio, las precipitaciones se pueden presentar en Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Temósachic. Moris, Ocampo, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Morelos, Guadalupe y Calvo, Guadalupe, Riva Palacio, Janos, Nuevo Casas Grandes, Namiquipa, Guerrero, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Balleza, Nonoava, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi y Majalca, con intensidad de moderada a puntualmente fuerte.
Además, se prevé que para el próximo sábado las precipitaciones pluviales se mantengan en toda la región serrana, así como en partes de las zonas noroeste, centro, sur y algunas partes de la zona noreste.
La CEPC informa que estas precipitaciones pluviales pueden estar acompañadas de granizo, descargas eléctricas y vientos, por lo que recomienda que en caso de presentarse esas condiciones se debe evitar cruzar por ríos, arroyos o canales debido a que la fuerza de la corriente puede arrastrar vehículos u objetos que pongan en riesgo la integridad de las personas.
Asimismo se exhorta a esperar a que baje el volumen de agua en las calles y avenidas antes de utilizarlas para el desplazamiento de vehículos o peatonal y, en la medida de lo posible, tomar rutas alternas. Así como llamar al número de emergencia 9-1-1 si alguna persona se siente en peligro.
Pronóstico Meteorológico General
LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES GRANIZADAS EN REGIONES DE SONORA, SINALOA, DURANGO, NAYARIT Y JALISCO
Este día, el monzón mexicano mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en Sonora, Durango y Sinaloa, así como fuertes en regiones de Chihuahua y Zacatecas. Por otro lado, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se ubicará al noreste de Tamaulipas y favorecerá la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias muy fuertes en dichas regiones, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes, tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit y Jalisco. Finalmente, se pronostica ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40°C en el noreste de Baja California, noroeste de Sonora y norte de Sinaloa.
Pronóstico de precipitación para hoy 29 de junio de 2022:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Estado de México y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.
Pronóstico de temperaturas mínimas la mañana de hoy 29 de junio de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 29 de junio de 2022:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico de viento para hoy 29 de junio de 2022:
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Valle de México: Condiciones de cielo medio nublado y ambiente fresco al amanecer. Por la tarde se pronostica ambiente templado a cálido, con aumento de nublados y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, posible caída de granizo, principalmente en el suroeste del Estado de México. La temperatura máxima estimada en la Ciudad de México será de 24 a 26 °C y la temperatura mínima al amanecer será de 12 a 14 °C. El viento será del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. Para la capital del Estado de México, se prevé una máxima de 19 a 21 °C y mínima de 9 a 11°C.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado por la mañana y medio nublado por la tarde con lluvias aisladas y descargas eléctricas en Baja California Sur. Sin lluvia en Baja California. Ambiente matutino templado, además de fresco en zonas serranas. Por la tarde, ambiente caluroso en la región y muy caluroso en el noreste de Baja California. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la península.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado por la mañana y nublado durante la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Sinaloa, ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente templado por la mañana, así como fresco en sierras de Sonora. Por la tarde, ambiente caluroso y muy caluroso en el noroeste de Sonora y norte de Sinaloa. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Jalisco, así como fuertes en Colima y Michoacán; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente matutino fresco con posibles bancos de niebla en zonas montañosas, además de cálido por la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 35 km/h en zonas costeras.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado por la mañana y nublado durante la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, además de chubascos en Guerrero y Oaxaca. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido en la región y muy caluroso en costas. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado a lo largo del día, con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Tamaulipas, así como chubascos en Veracruz y Tabasco. Ambiente matutino templado y fresco con bancos de niebla en sierras de Veracruz. Por la tarde ambiente cálido y muy caluroso en zonas de Tamaulipas. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado por la mañana y nublado en el transcurso del día, con chubascos y tormentas eléctricas en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Yucatán. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 30 a 40 km/h en zonas costeras.
Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Durango, fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, además de chubascos en Aguascalientes; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente matutino fresco en la región y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde ambiente cálido a caluroso. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Mesa Central: Cielo nublado la mayor parte del día con chubascos en Guanajuato, Morelos y Puebla, además de lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; todas con descargas eléctricas. Ambiente matutino fresco y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde ambiente cálido. Viento del noreste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 40 km/h en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.